The Ultimate Guide To Expectativas en el amor



La “Ley de Murphy” enuncia lo siguiente: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, de tal forma que, si la tostada siempre cae del lado de la mantequilla sobre el suelo, es porque sin duda tenemos mala suerte.

Son conductas muy destructivas, ya que no podemos rellenar nuestros huecos emocionales a costa de los demás. Son heridas que debemos sanar uno mismo, y con toda la ayuda que sea posible. Es esencial que podamos trabajar la asociación entre la baja autoestima y relaciones de pareja.

Para concluir, nada es tan importante para la salud psychological como enamorarnos cada día de esa persona que se refleja en nuestro espejo.

Los problemas surgen cuando no recibe las confirmaciones que espera. Puede llegar a culpar a la otra persona o a abandonarla porque ya no es capaz de satisfacer sus necesidades. En estos casos, una herida narcisista, un daño emocional profundo que afecta la autoestima, podría estar en la raíz de su comportamiento.

Otros aspectos que tenemos que considerar es el hecho de quien sufre una autoestima baja, puede desarrollar otros trastornos como son la depresión o la ansiedad. El miedo, la angustia, y el hecho de no sentirse bien, pueden alterar de igual modo el bienestar de la propia relación de pareja.

Este sitio Internet hace uso de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las barreras emocionales pueden tener un efecto profundo en nuestra calidad de vida. Pueden limitar nuestra capacidad para disfrutar de momentos de felicidad, dificultar la formación de relaciones significativas y generar un estado constante de insatisfacción.

La autoestima juega un papel basic en nuestras relaciones interpersonales, especialmente en la relación de pareja. Cuando una persona experimenta una baja autoestima, esto puede tener efectos devastadores en la dinámica y la salud de la relación.

Como hemos visto anteriormente, tener una autoestima baja puede derivar en consecuencias negativas para uno mismo y nuestra relación de pareja causando problemas y conflictos dentro de la relación.

Como podemos ver, la autoestima origina un impacto en nosotros mismos y en las relaciones con los demás.

La empatía juega un papel essential en la superación de las barreras emocionales. Ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos puede ayudar a crear un ambiente de apoyo y confianza.

El miedo al rechazo o al abandono puede incluso generar la necesidad desde la que pedimos que la otra persona nos confirme y nos asegure que va a estar con nosotros siempre y, esta necesidad no siempre es cubierta o satisfecha por la nuestra pareja, nos parece que no es suficiente o no cumple con nuestras expectativas, “yo doy más…” lo que genera tensión, discusiones y conflictos.

Estas experiencias pueden generar desconfianza y miedo al rechazo, lo que lleva a las personas a construir muros alrededor de sus emociones. Identificar estas causas es el click here primer paso para poder trabajar en su superación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *